Oyarzabal sigue escalando
Pulsar sobre la tabla para ampliarla
Eduardo Valencia Aguirre
Oyarzabal sigue escalando
Pulsar sobre la tabla para ampliarla
En 1914 soplaban vientos de guerra. Tan es así que en verano estalló la Gran Guerra, la Primera Guerra Mundial. Unos meses antes había estallado la guerra en el fútbol guipuzcoano y la Real tuvo que dedicarse a jugar partidos amistosos.
Continuar leyendo «Cuatro al Benfica y por partida doble»Lartaun de Azumendi ha publicado un hilo en X, compartiendo el resultado del reto que se planteó para tratar de conocer cuál era el número mínimo de futbolistas que pudieran explicar la historia del Athletic, temporada a temporada, sin dejar una sola campaña sin cubrir, incluidos los años de la Guerra Civil (1936-1939). En un principio le salieron 12, número que ha reducido a 10.
Me pareció una tarea sugerente y, después de actualizar la base de datos de los jugadores de la Real Sociedad, he hecho el mismo ejercicio con los 805 futbolistas que han vestido la camiseta txuriurdin. Me sale un once para la historia del club que la explica desde que empezó a competir en 1908/09 hasta hoy, temporada a temporada, sin dejar una sola campaña por cubrir.
Continuar leyendo «Un once para la historia»“¿Me lo han contado como asistencia esta vez? Porque la semana pasada me fumaron una…”. Preguntaba Kubo al micro de @l_Molina en DAZN. Y, a su manera, tenía razón el bueno de Take. Cuando los méritos deportivos no son reconocidos, se esfuman. Esto le ocurrió al San Sebastián Recreation Club, precedente de la Real Sociedad, en el Campeonato de España, conocido posteriormente como Copa del Rey, en 1905.
Continuar leyendo «Cuando a los donostiarras nos fumaron un subcampeonato»La audiencia en televisión se ha convertido en un indicador clave para los clubes de LaLiga, conscientes de que una parte importante de sus ingresos viene de la factura audiovisual.
FutbolenlaTV, la guía deportiva en televisión de referencia en España, acaba de hacer públicos los datos de audiencias por equipo de LaLiga en canales de pago: Movistar+ y Orange, LaLiga TV y DAZN LaLiga.
Según esta web especializada, solo seis clubes superan las 300.000 personas por jornada y la Real Sociedad es quinta en el ranking total de las nueve primeras, con una media de 302.778 telespectadores por partido.
Así que hemos empezado bien colocados en esta particular batalla audiovisual.
“Cuando hay navarros, a la Real le va bien”, ha dicho Diego Carasusán, presidente de la Peña Real Sociedad de Tudela, comentando la marcha del equipo. Impresión que el Diario de Navarra había expresado antes de manera similar: “Más navarros, mejor Real Sociedad”.
Con Mikel Merino, Álex Remiro y Jon Pacheco en el campo y la reciente aportación de Nacho Monreal y el ansoaindarra Gaizka Ayesa, portero suplente de la final de Copa, no creo que haya ningún realzale que lo ponga en duda. Pero este maridaje no es de hoy, porque, como vamos a ver, se remonta hasta los años veinte del siglo pasado.
Continuar leyendo «Tú a la Real y yo a Osasuna»Buscando información de jugadores de la Real Sociedad en las bases de datos publicadas, me he encontrado con espacios en blanco, ausencias, discordancias… incluso errores.
He actualizado y depurado la información de los más de 800 jugadores que desde 1909 hasta hoy han contribuido, en mayor o menor medida, a forjar la historia de la Real Sociedad.
Partiendo de los datos que aporta el propio club, he recurrido a fuentes como Atotxa.org, BDFutbol, Transfermarket, BeSoccer, FootballDatabase, Worldfootball y otras; blogs particulares, RFEF, UEFA, páginas de otros equipos y prensa deportiva; obras como Txuri Urdin. Historia de la Real Sociedad de Fútbol, de José María Echániz y José María Ferrer; Historia del Fútbol Vasco. Real Sociedad, de Joseba Iturria; e Historia en blanco y azul. Real Sociedad, de Tito Irazusta; y hasta al Archivo Diocesano para extraer datos de las partidas de nacimiento.
El resultado es BDRealSociedad, base en la que se consignan los datos personales completos, en el 92%, de los 805 jugadores: nombre, apellidos, apodo o nombre deportivo, posición en el campo, lugar y fecha de nacimiento; y deportivos completos: equipo de procedencia, temporadas en el club, principio y final, partidos oficiales vistiendo la camiseta del equipo, goles marcados y coeficiente goleador de los delanteros.
Continuar leyendo «Base de Datos de los jugadores de la Real Sociedad»Real Sociedad, 2 – Inter, 0
El 3 de octubre de 1979, Atotxa vivió una de sus noches mágicas. Emoción, buen juego, intensidad… y dos goles que dieron la victoria a la Real, en un partido épico contra el Inter.
Más de dieciocho mil aficionados llenaron Atotxa, dispuestos a animar al equipo en su intento de dar la vuelta al marcador adverso que se traía del partido de ida disputado en San Siro. Y muy cerca se estuvo.
Continuar leyendo «Primera victoria europea»Después de 27 jornadas seguidas con pie y medio en la Champions –11 en tercera posición de la tabla, 16 en cuarta, y 33 de 38 en puestos europeos–, la Real Sociedad terminó la temporada asegurando el medio que le faltaba. Solo el regreso a los lugares de privilegio del Atlético de Madrid le hizo bajar un escalón.
Una década llevaba la afición sin escuchar en Anoeta la música de Händel, que identifica inequívocamente a la máxima competición europea de fútbol. Y allá vamos, con los dos pies en el suelo, como siempre, y con dos objetivos: competir dignamente y llegar lo más lejos posible.
Si deportivamente, supone una oportunidad de seguir creciendo a la altura de los mejores, la Champions es, además, un premio muy suculento, más para un club modesto como la Real Sociedad.
Continuar leyendo «Champions vs. Europa League»Resultado de la comparativa de la clasificación liguera de ambos equipos, puntos conseguidos y temporadas en puestos de competición europea, en los últimos 5, 10 y 20 últimos años, incluida la recién finalizada 2022-23.