Los 101 de Imanol

Tiempo de lectura: 2 minutos
Remiro, Merino, Le Normand, Aritz Elustondo, Monreal, Isak, Januzaj, Zubeldia, Oyarzabal, Ødegaard y Gorosabel

En el momento de su despedida, argumentamos los méritos de un entrenador, que le hacían merecedor de nuestro agradecimiento.

Pero, evidentemente, Imanol no hubiera conseguido nada sin los 101 jugadores que han integrado sus plantillas y que también han aportado lo suyo. “He sido el líder, pero el mérito es de todos”, concluía.

En menos tiempo del que cabía esperar, consiguió armar un equipo sólido con una gran base de jugadores de la cantera. Buen conocedor de la casa, como pocos, contó con 37 canteranos que fueron llegando al primer equipo durante los seis años. Desde que hizo debutar a Aihen Muñoz le siguieron Guevara, Zubimendi, Pacheco, Urko, Marrero, Olasagasti, Turrientes, Karrikaburu y, más recientemente, Pablo Marín, Aramburu, Jon Martín y Mariezkurrena, entre otros.

No en vano, el equipo tipo de sus seis años y medio, por minutos jugados, incluye a siete jugadores de la casa: Aihen Muñoz, Le Normand, Zubeldia, Aritz Elustondo, Zubimendi, Barrenetxea y Oyarzabal.

Entre los 101 empleados por Imanol, ha habido grandes jugadores, con los que se podría formar otro once de ensueño, que no han tenido el tiempo suficiente para entrar en el equipo tipo.

Y aún quedan fuera otros como Zaldua (7.419), Januzaj (6.747), Sørloth (5.393), Willian José (5.321), Diego Rico (4.422) y Ødegaard (2.930).

Buenos mimbres, que han permitido a Imanol obtener el reconocimiento general y hacerse un hueco en el Olimpo realista.

Algunos de ellos forman parte del legado que hereda Sergio Francisco, a quien deseamos todo el acierto y la suerte del mundo, porque la suya, será la nuestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *